MUSICOTERAPIA

La intervención musicoterapéutica se realiza de dos maneras:
- Taller de música – actividad grupal.
- Atención individualizada en las habitaciones de los niños encamados que no puedan moverse o no puedan asistir a los talleres.
Es a partir de la práctica instrumental, mediante el canto, los instrumentos, el ritmo y la audición, que los niños desarrollan sus capacidades, con la finalidad de favorecer un mejor desarrollo afectivo, social, psicológico y motriz.
Las herramientas principales que se utilizan son la improvisación y la creación, ofreciendo la oportunidad de liberar la imaginación y los sentimientos de los niños.
Existen múltiples objetivos y campos de trabajo:
- Objetivos encaminados a satisfacer las necesidades físicas:
- Alivio o reducción del dolor y tolerancia a los tratamientos.
- Mejora del funcionamiento muscular.
- Objetivos encaminados a satisfacer las necesidades psicosociales:
- Ofrecer canales alternativos de comunicación y expresión de sentimientos a través de la música.
- Apoyo emocional.
- Favorecer la relajación y el bienestar a través de la música.
- Desarrollar capacidades físicas y motoras a través de la participación en actividades de movimiento y danza, siempre que sea posible.
- Reducir el miedo y la ansiedad ante la enfermedad y el tratamiento.
- Normalización, adaptar al niño hospitalizado a la enfermedad y a sus limitaciones, así como al entorno hospitalario.
- Continuidad, a través de técnicas musicoterapéuticas concretas, del desarrollo cognitivo y social en el niño hospitalizado, paliando así las posibles ausencias temporales en sus centros educativos.
- Prevenir o superar los retrasos del desarrollo que puedan resultar de la enfermedad o el tratamiento.
- Mantener la claridad mental, frente a las sensaciones de confusión u otros efectos secundarios negativos que aparecen con la aplicación de algunos medicamentos o analgésicos.
- Ayudar a las familias a adaptarse a la enfermedad.
Las sesiones se llevan a cabo los sábados en el Hospital Niño Jesús de Madrid. Desde el año 2009 la Fundación Caíco ha financiado más de 250 sesiones de musicoterapia.